Curso en Introducción a las Inversiones Financieras
Este curso, entrega una visión introductoria de los principales aspectos ligados a las decisiones de inversión que debería tomar cualquier persona que se inicia en los mercados financieros, así como para todas aquellas personas que quieran comprender las inversiones desde una perspectiva amplia e integral, pero desde las bases. En ese contexto se hace imprescindible explicar cuáles son los factores más importantes a tener en cuenta antes de tomar una decisión de inversión.

En un contexto de mayor acceso a los mercados financieros a través de diferentes plataformas transaccionales y de una variada gama de alternativas de inversión, es altamente probable confundirse en un mar de información a veces difícil de digerir. ¿Qué instrumentos de inversión elegir? ¿Cuál es el perfil de riesgo del inversionista? ¿Qué aspectos debo considerar para invertir? ¿A través de que institución financiera puedo operar? Son algunas de las típicas preguntas que aparecen en el inicio de la vida del inversionista.
Con herramientas prácticas y una serie de modelos de análisis, se profundizará en el mundo de las inversiones en diferentes instrumentos financieros. En esta etapa, juega un rol primordial la integración de herramientas de análisis, el control de riesgos y la diversificación, que se puedan plasmar en una estrategia de inversión. A esto se le agrega un aspecto central en el mundo de las inversiones como es el control emocional.
Se espera que los alumnos al final del curso sean capaces de:
- Comprender la importancia de invertir junto a los riesgos asociados a los diferentes instrumentos de inversión que existen.
- Aprender sobre diferentes herramientas de análisis para la toma de decisiones.
- Diseñar una estrategia de inversión evaluando la relación riesgo/retorno basado en experiencias exitosas.
- Introducción a las Inversiones Financieras (12 Horas)
Este curso, entrega una visión introductoria de los principales aspectos ligados a las decisiones de inversión que debería tomar cualquier persona que se inicia en los mercados financieros, así como para todas aquellas personas que quieran comprender las inversiones desde una perspectiva amplia e integral, pero desde las bases. En ese contexto se hace imprescindible explicar cuáles son los factores más importantes a tener en cuenta antes de tomar una decisión de inversión.

En un contexto de mayor acceso a los mercados financieros a través de diferentes plataformas transaccionales y de una variada gama de alternativas de inversión, es altamente probable confundirse en un mar de información a veces difícil de digerir. ¿Qué instrumentos de inversión elegir? ¿Cuál es el perfil de riesgo del inversionista? ¿Qué aspectos debo considerar para invertir? ¿A través de que institución financiera puedo operar? Son algunas de las típicas preguntas que aparecen en el inicio de la vida del inversionista.
Con herramientas prácticas y una serie de modelos de análisis, se profundizará en el mundo de las inversiones en diferentes instrumentos financieros. En esta etapa, juega un rol primordial la integración de herramientas de análisis, el control de riesgos y la diversificación, que se puedan plasmar en una estrategia de inversión. A esto se le agrega un aspecto central en el mundo de las inversiones como es el control emocional.
Se espera que los alumnos al final del curso sean capaces de:
- Comprender la importancia de invertir junto a los riesgos asociados a los diferentes instrumentos de inversión que existen.
- Aprender sobre diferentes herramientas de análisis para la toma de decisiones.
- Diseñar una estrategia de inversión evaluando la relación riesgo/retorno basado en experiencias exitosas.
- Introducción a las Inversiones Financieras (12 Horas)
Valor: 250000 CLP
Duración: 12 horas
Inicio: 08/04/2025
Término: 22/04/2025
Horario: Martes y Jueves 19:00 a 22:00 horas
Modalidad: Virtual
cgalan@unegocios.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903
+56 (2) 2977 21 27
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Adicionalmente, se ha desarrollado como docente de postgrado en diferentes universidades del país, trabajando en temáticas de inversiones y finanzas corporativas y personales.
Sergio Tricio Carreño
Director/a del Curso en Introducción a las Inversiones Financieras
Otros programas disponibles:

B-Learning
Finanzas e Inversiones
Curso en Inversiones de Renta Variable
Valor: 280000 CLP
Duración: 28 online
Inicio: 28/05/2025
Modalidad: B-Learning

B-Learning
Finanzas e Inversiones
Curso en Gestión y planificación de presupuesto
Valor: 280000 CLP
Duración: 28 online
Inicio: 25/06/2025
Modalidad: B-Learning

B-Learning
Finanzas e Inversiones
Curso en Inversiones de Renta Fija
Valor: 280000 CLP
Duración: 28 online
Inicio: 02/07/2025
Modalidad: B-Learning

B-Learning
Finanzas e Inversiones
Curso en Desarrollo de estrategias y control de gestión de proyectos
Valor: 280000 CLP
Duración: 28 online
Inicio: 06/08/2025
Modalidad: B-Learning
PREGUNTAS FRECUENTES
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.
La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes.
los descuentos sólo aplican al pago de persona natural
D.U. Exento Nº 0020977 de 2020 que modifica al D.U. Exento Nº 0011180, sobre fijación, rebaja y exención de aranceles. Ver PDF
Resolución Nº197.20, sobre rebajas o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°302.20, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°523.21, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDFResolución Exenta N°405.23, que modifica la Resolución N°523.21, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.

