Diplomado en Gestión de Calidad y Seguridad Asistencial
Este Diplomado está orientado a profesionales que cuenten con experiencia y/o formación en el área, que quieran implementar y liderar un proceso de calidad continua de una institución pública y privada para alcanzar los estándares requeridos por el sistema de acreditación de las autoridades.

Implementar y liderar un proceso de calidad continua de una institución de salud (pública y privada) que permita obtener mayores y mejores niveles de calidad y alcanzar los estándares requeridos por el sistema de acreditación por parte de las autoridades pertinentes, en un contexto tanto de perfeccionamiento de todos los procesos involucrados como de una optimización de los riesgos asociados.
Así como para preparar y evaluar un plan de calidad continua de una institución de salud.
Para dichos fines, el Diplomado profundizara los conocimientos y habilidades en las áreas de gestión de calidad, gestión del cambio, procesos, riesgos de las instituciones de salud y sistema de acreditación nacional.
- Preparación y Evaluación de un Proyecto de Calidad Continua en Salud (12 Horas)
- Diseño y Estructura de Gestión de Calidad (8 Horas)
- Evaluación y Mejoramiento Continuo (22 Horas)
- Gestión de Cambio Organizacional (12 Horas)
- Gestión Estratégica de Procesos (8 Horas)
- Calidad desde la Percepción Usuaria (8 Horas)
- Seguridad Asistencial y Gestión de Riesgo (12 Horas)
- Evaluación Externa y Acreditación (8 Horas)
Este Diplomado está orientado a profesionales que cuenten con experiencia y/o formación en el área, que quieran implementar y liderar un proceso de calidad continua de una institución pública y privada para alcanzar los estándares requeridos por el sistema de acreditación de las autoridades.

Implementar y liderar un proceso de calidad continua de una institución de salud (pública y privada) que permita obtener mayores y mejores niveles de calidad y alcanzar los estándares requeridos por el sistema de acreditación por parte de las autoridades pertinentes, en un contexto tanto de perfeccionamiento de todos los procesos involucrados como de una optimización de los riesgos asociados.
Así como para preparar y evaluar un plan de calidad continua de una institución de salud.
Para dichos fines, el Diplomado profundizara los conocimientos y habilidades en las áreas de gestión de calidad, gestión del cambio, procesos, riesgos de las instituciones de salud y sistema de acreditación nacional.
- Preparación y Evaluación de un Proyecto de Calidad Continua en Salud (12 Horas)
- Diseño y Estructura de Gestión de Calidad (8 Horas)
- Evaluación y Mejoramiento Continuo (22 Horas)
- Gestión de Cambio Organizacional (12 Horas)
- Gestión Estratégica de Procesos (8 Horas)
- Calidad desde la Percepción Usuaria (8 Horas)
- Seguridad Asistencial y Gestión de Riesgo (12 Horas)
- Evaluación Externa y Acreditación (8 Horas)
Valor: 80 UF
Duración: 90 horas
Inicio: 27/06/2025
Término: 26/09/2025
Horario: Viernes de 18:00 a 22:15 hrs. y Sábados de 09:30 a 13:30 hrs.
Modalidad: Virtual
cgalan@unegocios.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903
+56 (2) 2977 21 27
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Directora Académica Diplomado en Gestión de Calidad en Instituciones de Salud.
Cuenta con amplia experiencia profesional en implementación de procesos de mejoramiento continuo y de gestión clínica en Estados Unidos y en Chile, en el sector público y privado. Directora técnica de una Entidad Acreditadora de Instituciones de Salud. Docente de postgrado en gestión de calidad y gestión clínica.
Ana Maria Herrera Ocares
Director/a del Diplomado en Gestión de Calidad y Seguridad Asistencial
Cuerpo docente

Rodrigo Eduardo Contreras Soto
Especialista en Salud Pública , Universidad de Chile, Chile
Gestión de Instituciones de Salud, Universidad de Chile, Chile
Médico - Cirujano, Universidad de Chile, Chile

Ana Maria Herrera Ocares
Master of Health Administration (1998) , University of Southern California, Estados Unidos.
The Management of HMOs and Ambulatory Care Services, University of Southern California, Estados Unidos.
Matrona - Obstetricia y Puericultura (1991) , Universidad de Chile, Chile

Carolina Vargas Olivares
Magíster en Calidad, Murcia , España.
Diplomado en Gestión de Calidad en Salud, Universidad de Chile, Chile.
Enfermera, Universidad de Chile, Chile

Rubi Valenzuela Magaña
M.A., Master of Arts en Administración , Columbia University, Estados Unidos.
Ingeniero Comercial mención Economía, Universidad de Chile, Chile

Benjamín Carrasco Sánchez
Magíster en Administración de Empresas, Universidad de Chile, Chile.
Ingeniero Civil Industrial , Universidad de Chile, Chile

Juan Pablo Fuenzalida Galvez
Programa de Formación de Especialista en Cirugía Vascular Periférica, Universidad de Chile, Chile
Diplomado en Seguridad Clínica y Gestión de Riesgos, Universidad Diego Portales, Chile
Médico Cirujano, Universidad de Chile, Chile
Cuerpo docente:

Rodrigo Eduardo Contreras Soto
Gestión de Instituciones de Salud, Universidad de Chile, Chile
Médico - Cirujano, Universidad de Chile, Chile

Ana Maria Herrera Ocares
The Management of HMOs and Ambulatory Care Services, University of Southern California, Estados Unidos.
Matrona - Obstetricia y Puericultura (1991) , Universidad de Chile, Chile

Carolina Vargas Olivares
Diplomado en Gestión de Calidad en Salud, Universidad de Chile, Chile.
Enfermera, Universidad de Chile, Chile

Rubi Valenzuela Magaña
Ingeniero Comercial mención Economía, Universidad de Chile, Chile

Benjamín Carrasco Sánchez
Ingeniero Civil Industrial , Universidad de Chile, Chile

Juan Pablo Fuenzalida Galvez
Diplomado en Seguridad Clínica y Gestión de Riesgos, Universidad Diego Portales, Chile
Médico Cirujano, Universidad de Chile, Chile
Otros programas disponibles:

Virtual
Gestión de Instituciones de Salud
Diplomado en Gestión de Centrales de Esterilización
Valor: 2100000 CLP
Duración: 97 horas
Inicio: 28/06/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Gestión de Instituciones de Salud
Diplomado en Gestión y Financiamiento con Grupo Relacionado a Diagnóstico (GRD)
Valor: 80 UF
Duración: 90 horas
Inicio: 30/05/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Gestión de Instituciones de Salud
Diplomado en Administración y Gestión de Salud
Valor: 75 UF
Duración: 72 horas
Inicio: 25/07/2025
Modalidad: Virtual

Mixto
Gestión de Instituciones de Salud
Diplomado en Gestión de Equipos Interdisciplinarios con Perspectiva de Humanización
Valor: 70 UF
Duración: 72 horas
Inicio: 30/05/2025
Modalidad: Mixto
PREGUNTAS FRECUENTES
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.
La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes.
los descuentos sólo aplican al pago de persona natural
D.U. Exento Nº 0020977 de 2020 que modifica al D.U. Exento Nº 0011180, sobre fijación, rebaja y exención de aranceles. Ver PDF
Resolución Nº197.20, sobre rebajas o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°302.20, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°523.21, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDFResolución Exenta N°405.23, que modifica la Resolución N°523.21, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.

