Descripción de la imagen

Diplomado en Inteligencia de Negocios para la Toma de Decisiones

Descripción
Objetivos
Plan de Estudios
Consideraciones

La comprensión de los ámbitos internos y externos de un negocio determinan un mayor dominio y capacidad para conducir de manera efectiva una empresa, desde esta perspectiva la información se define como un activo que permite identificar problemas, mejoras e impulsar oportunidades para el negocio.

En este contexto el desafío está en aprender a ver al negocio desde una perspectiva de datos que deben ser organizados y acercados para una toma efectiva de decisiones que asegure la sustentabilidad de la empresa en el corto, mediano y largo plazo.

Comprender los aspectos principales que permiten gestionar el conocimiento de sus negocios de manera estratégica, conocerán un marco conceptual para el desarrollo de pensamiento analítico, lo que les permitirá aplicar técnicas y herramientas que permiten evaluar información e identificar desafíos y/u oportunidades para crear valor y enfrentar el futuro de la organización a la que pertenecen.

Objetivos específicos:

  • Conocer los aspectos fundamentales y los desafíos que presentan el análisis y gestión de datos para la resolución de problemas y generación de impacto en los negocios.
  • Comprender los diferentes componentes para la creación de valor a través de una perspectiva ágil y los métodos más comunes para accionar un proyecto.
  • Conocer la importancia y exigencias que están generando las nuevas tecnologías a los negocios en su relación con clientes y el mercado al que pertenecen.
  • Aplicar herramientas que permiten analizar datos que posibilitan comprender información relevante para la toma y comunicación efectiva de decisiones dentro de la organización.
["
  • Análisis de Datos y Utilización de la Información (28 Horas)
  • Presentación y Visualización de Datos (28 Horas)
  • Transformación Digital (28 Horas)
  • Metodologías Ágiles (28 Horas)
  • Big Data (28 Horas)
"]

La modalidad b-learning de FEN - Uchile Unegocios, desarrolla sus programas en base a contenidos introductorios en las diferentes temáticas que se imparten. De esta manera, el estudiante que se encuentre en el inicio de su carrera profesional o que requiera aprender sobre un tema nuevo, puede cursar nuestros programas académicos, sin necesidad de tener una experiencia previa acabada en cada área. Los contenidos se imparten pensando en un formato que complemente lo laboral y/o personal y que puedan ser comprendidos sin mayor dificultad.

Esta modalidad permite total flexibilidad y accesibilidad para el alumno, quien podrá escoger el lugar, horario y ritmo de estudio en el dispositivo que más le acomode. Durante todo el proceso, el alumno podrá resolver sus dudas con el profesor a cargo y apoyarse también en la coordinación docente de cada programa.

Solicita información

Ingresa tus datos para acceder al brochure del programa

Descripción
Objetivos
Plan de Estudios

La comprensión de los ámbitos internos y externos de un negocio determinan un mayor dominio y capacidad para conducir de manera efectiva una empresa, desde esta perspectiva la información se define como un activo que permite identificar problemas, mejoras e impulsar oportunidades para el negocio.

En este contexto el desafío está en aprender a ver al negocio desde una perspectiva de datos que deben ser organizados y acercados para una toma efectiva de decisiones que asegure la sustentabilidad de la empresa en el corto, mediano y largo plazo.

Comprender los aspectos principales que permiten gestionar el conocimiento de sus negocios de manera estratégica, conocerán un marco conceptual para el desarrollo de pensamiento analítico, lo que les permitirá aplicar técnicas y herramientas que permiten evaluar información e identificar desafíos y/u oportunidades para crear valor y enfrentar el futuro de la organización a la que pertenecen.

Objetivos específicos:

  • Conocer los aspectos fundamentales y los desafíos que presentan el análisis y gestión de datos para la resolución de problemas y generación de impacto en los negocios.
  • Comprender los diferentes componentes para la creación de valor a través de una perspectiva ágil y los métodos más comunes para accionar un proyecto.
  • Conocer la importancia y exigencias que están generando las nuevas tecnologías a los negocios en su relación con clientes y el mercado al que pertenecen.
  • Aplicar herramientas que permiten analizar datos que posibilitan comprender información relevante para la toma y comunicación efectiva de decisiones dentro de la organización.
["
  • Análisis de Datos y Utilización de la Información (28 Horas)
  • Presentación y Visualización de Datos (28 Horas)
  • Transformación Digital (28 Horas)
  • Metodologías Ágiles (28 Horas)
  • Big Data (28 Horas)
"]
Solicita información

Ingresa tus datos para acceder al brochure del programadsdsds

Valor: 2100000 CLP

time

Duración: 140 online

calendar

Inicio: 12/05/2025

calendar

Término: 03/12/2025

time

Horario: 10 Clases Virtuales por videoconferencia.

modalidad

Modalidad: B-Learning

Fallon Gonzalez

Ejecutiva de Admisión y Matrícula

¡Hablemos por WhatsApp!
fluent_mail-20-regular

fgonzalez@unegocios.cl

ph_map-pin

Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903

ph_phone-light

+56 (2) 2978 19 82

octicon_calendar-24

Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Cuerpo docente

José Agustín Errázuriz Aguirre

MBA, U. Diego Portales/ U. Pompeu Fabra, Chile/ España
Diploma Mención en Marketing (MBA), Universidad Diego Portales, Chile
Comunicador Audiovisual , Duoc UC, Chile

Maximiliano Renato Muller Varela

Magister en Marketing Full Time , Universidad de Chile, Chile
Ingeniero Comercial , Universidad de Chile, Chile

José Yañez Del Valle

Magíster en Marketing, Universidad de Chile, Chile.
Ingeniero comercial, Universidad de Chile, Chile.

Pablo Manuel Reinoso Saavedra

Estadístico, Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Camilo Muñoz Silva

Magíster en Ingeniería en Informática, Universidad de Santiago de Chile, Chile
Diplomado Customer Intelligence, Universidad de Chile, Chile.
Ingeniero Civil en Informática, Universidad de Santiago de Chile, Chile

Cuerpo docente:

José Agustín Errázuriz Aguirre

MBA, U. Diego Portales/ U. Pompeu Fabra, Chile/ España
Diploma Mención en Marketing (MBA), Universidad Diego Portales, Chile
Comunicador Audiovisual , Duoc UC, Chile

Maximiliano Renato Muller Varela

Magister en Marketing Full Time , Universidad de Chile, Chile
Ingeniero Comercial , Universidad de Chile, Chile

José Yañez Del Valle

Magíster en Marketing, Universidad de Chile, Chile.
Ingeniero comercial, Universidad de Chile, Chile.

Pablo Manuel Reinoso Saavedra

Estadístico, Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Camilo Muñoz Silva

Magíster en Ingeniería en Informática, Universidad de Santiago de Chile, Chile
Diplomado Customer Intelligence, Universidad de Chile, Chile.
Ingeniero Civil en Informática, Universidad de Santiago de Chile, Chile

Otros programas disponibles:

B-Learning

Marketing y Ventas

Diplomado en Estrategias Digitales de Marketing, SEO y Ventas

Valor: 2100000 CLP

ion_time-outline

Duración: 140 online

mynaui_calendar

Inicio: 23/06/2025

ion_person-outline

Modalidad: B-Learning

B-Learning

Marketing y Ventas

Diplomado en Gestión de Cuentas Clave KAM

Valor: 2100000 CLP

ion_time-outline

Duración: 140 online

mynaui_calendar

Inicio: 15/05/2025

ion_person-outline

Modalidad: B-Learning

B-Learning

Marketing y Ventas

Diplomado en Product Manager

Valor: 2100000 CLP

ion_time-outline

Duración: 140 online

mynaui_calendar

Inicio: 16/04/2025

ion_person-outline

Modalidad: B-Learning

B-Learning

Marketing y Ventas

Diplomado en Gestión y Estrategia de Ventas

Valor: 2100000 CLP

ion_time-outline

Duración: 140 online

mynaui_calendar

Inicio: 08/04/2025

ion_person-outline

Modalidad: B-Learning

PREGUNTAS FRECUENTES

Se requiere un título de educación superior y/o experiencia laboral demostrable en el área al cual postula.
El sistema de postulación de Unegocios no tiene como requisito una entrevista previa, este caso se puede dar, si el Director Académico considera que requiere información adicional, la cual puede ser telefónica o en nuestra Facultad.
Un día antes del inicio del diplomado, sin embargo las vacantes pueden llenarse antes de ese plazo. Se recomienda realizar la postulación con tiempo para evitar que las secciones estén completas.
Una vez que se postula a través de la página web de unegocios.uchile.cl, los antecedentes académicos se remiten al Director Académico a cargo del programa. Una vez aceptado al programa, llega un mensaje automático de que estas en esa condición. Como es un mensaje que se libera de nuestra plataforma se recomienda revisar el correo spam. Esta aprobación tiene un plazo de 48 horas hábiles. El director también puede derivar al postulante, si estima que otro programa será compatible con su formación académica e interés. En aquel caso, es la ejecutiva de admisión, a cargo del programa, quien se comunica vía telefónica o mail para indicarle los pasos a seguir.<br>La matrícula se concreta una vez que el postulante recibe a través de firma electrónica simple, copia del reglamento y declaración jurada de entrega de reglamento y realiza la matrícula correspondiente con los medios detallados en el punto 7. El envío de la postulación aceptada, en ningún caso constituye reserva de cupo.
Los descuentos de nuestros programas son informados a través de nuestro sitio web en el apartado de financiamiento y descuentos, los cuales principalmente se enmarcan en:
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
El postulante podrá optar al descuento mas alto para el cual califique y a ello adicionar el descuento por pago contado o hasta tres cuotas con tarjetas de créditos bancarias, si fuera el caso, ya que este último es el único descuento acumulable.
Unegocios dispone de dos formas de pago: Particular y Empresa.<br>Particular:<br>– Hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito bancarias y 12 cuotas sin interés con tarjeta Falabella o vía transferencia bancaria por el total. <br>Empresa:<br>– Pago en un sola cuota contra factura, una vez recibida la orden de compra y/o carta compromiso, pago máximo en 30 días.
Sí, Unegocios cuenta con sistema para realizar el pago en línea a través de WebPay o Paypal.
No se puede reservar cupos, la matrícula se concreta contra el pago y firma de documentos pertinentes.
Unegocios posee un reglamento muy bien detallado al respecto, el que se encuentra en el apartado de reglamentos y normativas, números VII y VIII están descritos los pasos a seguir tanto para postergar un diplomado como para postergar solo una cátedra.
Solo podrían haber cambios por razones de fuerza mayor, clases recuperativas y situaciones excepcionales, los que serán informados a través de los conductos regulares respectivos.

Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.

La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.

En el caso de programas en modalidad virtual (profesor en vivo a distancia) y presencial, los días de clases están definidos. En el caso de los programas en modalidad b-learning, tu decides cuándo y dónde estudiar.

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes.

Hasta 18 cuotas sin interés, pago con tarjeta de crédito bancarias (máximo dos tarjetas).
Hasta 6 cuotas sin interés, pago con tarjeta de crédito bancarias (máximo dos tarjetas).
Dscto. por pronta matrícula (consultar ejecutivo)*.*
los descuentos sólo aplican al pago de persona natural
Los descuentos de nuestros programas son informados a través de nuestro sitio web en el apartado de financiamiento y descuentos, los cuales principalmente se enmarcan en:
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Servicio de pago a través de PayPal