Programa de Especialización en Financiamiento con Grupo Relacionado a Diagnóstico
Este programa permite contar con una visión general de los aspectos que requieren las instituciones con relación al costeo, financiamiento asociado a GRD, además de conocer estrategias que permitan optimizar la gestión asociado al uso de GRD.
Diseñar estrategias utilizando conocimientos relacionados al financiamiento en salud con Grupos Relacionados a Diagnostico, para el mejoramiento de los resultados clínicos financieros.
Objetivos específicos
- Conocer los sistemas de clasificación de pacientes asociados al GRD y sus potencialidades y limitaciones.
- Conocer los indicadores asociados a los Grupos Relacionados Diagnósticos (GRD) y su aplicación para la evaluación de desempeño institucional.
- Analizar el proceso de formulación presupuestaria del sector salud, con énfasis en los mecanismos de financiamiento, revisando el mecanismo de pago por GRD y su relación con los costos hospitalarios.
- Analizar los principales modelos de financiamiento y mecanismos de pago a nivel global, para comprender sus implicancias en términos de equidad, eficiencia y calidad, profundizando en la realidad chilena.
- Conocer el desarrollo e implementación del mecanismo de pago de grupos relacionados por diagnóstico (GRD) en la compra sanitaria a prestadores públicos y privados.
- Diseñar estrategias que integren elementos gerenciales, operativos y de análisis de resultados basados en el uso de GRD, mediante el estudio de casos reales y simulados.
- GRD conceptos y aplicaciones (4 Horas)
- Aplicación de datos para la Gestión con GRD (12 Horas)
- Costeo (8 Horas)
- Financiamiento y Mecanismo de pago (10 Horas)
- GRD en Chile, mecanismo de pago y financiamiento (4 Horas)
- Gestión y Financiamiento en Salud con GRD (10 Horas)
Este programa permite contar con una visión general de los aspectos que requieren las instituciones con relación al costeo, financiamiento asociado a GRD, además de conocer estrategias que permitan optimizar la gestión asociado al uso de GRD.
Diseñar estrategias utilizando conocimientos relacionados al financiamiento en salud con Grupos Relacionados a Diagnostico, para el mejoramiento de los resultados clínicos financieros.
Objetivos específicos
- Conocer los sistemas de clasificación de pacientes asociados al GRD y sus potencialidades y limitaciones.
- Conocer los indicadores asociados a los Grupos Relacionados Diagnósticos (GRD) y su aplicación para la evaluación de desempeño institucional.
- Analizar el proceso de formulación presupuestaria del sector salud, con énfasis en los mecanismos de financiamiento, revisando el mecanismo de pago por GRD y su relación con los costos hospitalarios.
- Analizar los principales modelos de financiamiento y mecanismos de pago a nivel global, para comprender sus implicancias en términos de equidad, eficiencia y calidad, profundizando en la realidad chilena.
- Conocer el desarrollo e implementación del mecanismo de pago de grupos relacionados por diagnóstico (GRD) en la compra sanitaria a prestadores públicos y privados.
- Diseñar estrategias que integren elementos gerenciales, operativos y de análisis de resultados basados en el uso de GRD, mediante el estudio de casos reales y simulados.
- GRD conceptos y aplicaciones (4 Horas)
- Aplicación de datos para la Gestión con GRD (12 Horas)
- Costeo (8 Horas)
- Financiamiento y Mecanismo de pago (10 Horas)
- GRD en Chile, mecanismo de pago y financiamiento (4 Horas)
- Gestión y Financiamiento en Salud con GRD (10 Horas)
Valor: 990.000
Duración: 48 horas
Inicio: 26/06/2026
Término: 14/08/2026
Horario: Viernes de 18:00 a 22:00 hrs. o de 18:00 a 21:00 hrs. Sábados de 9:30 a 13:30 hrs. o de 09:30 a 12:30 hrs.
Modalidad: Virtual
cgalan@fen.uchile.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903
+56950152477
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Otros programas disponibles:
Virtual
Gestión de Instituciones de Salud
Programa de Especialización en Calidad y Seguridad de Pacientes
Valor: 990.000
Duración: 48 horas
Inicio: 21/08/2026
Modalidad: Virtual
PREGUNTAS FRECUENTES
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Unegocios dispone de dos formas de pago: Particular y Empresa.
Particular:
- Hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito bancarias y 12 cuotas sin interés con tarjeta Falabella o vía transferencia bancaria por el total.
Empresa:
- Pago en un sola cuota contra factura, una vez recibida la orden de compra y/o carta compromiso, pago máximo en 30 días.
Para pagos internacionales puedes utilizar la transferencia electrónica.
- Cuenta en dólares: Banco Santander
- N°: 0-051-0229323-3
- RUT: 60910000-1
- Email: contacto@unegocios.cl
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.
La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes.
D.U. Exento Nº 0020977 de 2020 que modifica al D.U. Exento Nº 0011180, sobre fijación, rebaja y exención de aranceles. Ver PDF
Resolución Nº197.20, sobre rebajas o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°302.20, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°523.21, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDFResolución Exenta N°405.23, que modifica la Resolución N°523.21, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Cuenta en dólares Banco Santander
N°0-051-0229323-3
