Diplomado en Inteligencia Artificial: Estrategia y Aplicaciones de Negocios
En los últimos años el desarrollo de la Inteligencia Artificial ha sido exponencial y ya no es sólo para las empresas de tecnologías, sino que hoy está impulsando los modelos de negocios de la mayor parte de las industrias tanto en las áreas de marketing como de operaciones.
Esto implica que los ejecutivos deben desarrollar nuevas capacidades que les permitan comprender como las nuevas tecnologías están cambiando las reglas en los modelos de negocios y tener la capacidad tanto de identificar nuevas oportunidades como de liderarlas al interior de la organización.
Este programa está orientado a los ejecutivos que quieren liderar estos cambios al interior de las organizaciones y entender como la IA puede beneficiar a las distintas funciones empresariales de su empresa.

- Entender cuales rol de los ejecutivos de negocios en la estrategia de tecnologiÌa de una organizacioÌn, de manera de identificar nuevas oportunidades que la IA puede aportar en el negocio.
- Desarrollar el conocimiento teÌcnico necesario para entender las distintas tecnologiÌas que estaÌn a la base de la IA y que permita desenvolverse de manera efectiva con las aÌreas de tecnologiÌas en su organizacioÌn.
- Conocer y utilizar las principales herramientas disponibles en la actualidad para el desarrollo de proyectos de IA.
- Desarrollar una estrategia de IA en una organizacioÌn con los conocimientos que se iraÌn adquiriendo en cada uno de los moÌdulos del programa.
- Introducción (3 Horas)
- Estrategia de IA y Negocios (15 Horas)
- Bases Tecnológicas para la IA (21 Horas)
- Fundamentos de Machine/Deep Learning y Redes Neuronales (12 Horas)
- Aplicaciones y Usos de la IA (18 Horas)
- Blockchain, Smarts Contracts y Activos Digitales (15 Horas)
- IA, Ética y Regulaciones (12 Horas)
Perfil del alumno
Este diplomado está dirigido a profesionales que desean integrar la inteligencia artificial en la gestión de sus organizaciones, desarrollando habilidades para optimizar procesos y fomentar la innovación.
En los últimos años el desarrollo de la Inteligencia Artificial ha sido exponencial y ya no es sólo para las empresas de tecnologías, sino que hoy está impulsando los modelos de negocios de la mayor parte de las industrias tanto en las áreas de marketing como de operaciones.
Esto implica que los ejecutivos deben desarrollar nuevas capacidades que les permitan comprender como las nuevas tecnologías están cambiando las reglas en los modelos de negocios y tener la capacidad tanto de identificar nuevas oportunidades como de liderarlas al interior de la organización.
Este programa está orientado a los ejecutivos que quieren liderar estos cambios al interior de las organizaciones y entender como la IA puede beneficiar a las distintas funciones empresariales de su empresa.

- Entender cuales rol de los ejecutivos de negocios en la estrategia de tecnologiÌa de una organizacioÌn, de manera de identificar nuevas oportunidades que la IA puede aportar en el negocio.
- Desarrollar el conocimiento teÌcnico necesario para entender las distintas tecnologiÌas que estaÌn a la base de la IA y que permita desenvolverse de manera efectiva con las aÌreas de tecnologiÌas en su organizacioÌn.
- Conocer y utilizar las principales herramientas disponibles en la actualidad para el desarrollo de proyectos de IA.
- Desarrollar una estrategia de IA en una organizacioÌn con los conocimientos que se iraÌn adquiriendo en cada uno de los moÌdulos del programa.
- Introducción (3 Horas)
- Estrategia de IA y Negocios (15 Horas)
- Bases Tecnológicas para la IA (21 Horas)
- Fundamentos de Machine/Deep Learning y Redes Neuronales (12 Horas)
- Aplicaciones y Usos de la IA (18 Horas)
- Blockchain, Smarts Contracts y Activos Digitales (15 Horas)
- IA, Ética y Regulaciones (12 Horas)
Valor: 80 UF
Duración: 96 horas
Inicio: 10/06/2025
Término: 02/10/2025
Horario: Martes y jueves de 18:45 a 21:45 hrs.
Modalidad: Virtual
ccasado@unegocios.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 8, oficina 903
+56 (2) 2978 33 93
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Director Académico Diplomado en Inteligencia de Clientes y Data Mining.
Posee experiencia en cargos ejecutivos y como consultor en empresas de telecomunicaciones y banca. Se ha especializado en implementación y desarrollo de proyectos de data mining, gestión del conocimiento y estrategias de relacionamiento con clientes.
Juan Pablo Forno Mariani
Director/a del Diplomado en Inteligencia Artificial: Estrategia y Aplicaciones de Negocios
Otros programas disponibles:

Virtual
Innovación Emprendimiento y Tecnología
Diplomado en Gestión de la Innovación
Valor: 95 UF
Duración: 106 horas
Inicio: 07/04/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Innovación Emprendimiento y Tecnología
Diplomado en Gestión para la Transformación Digital en la Era de la Inteligencia Artificial
Valor: 85 UF
Duración: 93 horas
Inicio: 13/05/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Innovación Emprendimiento y Tecnología
Diplomado en Business Intelligence Aplicado: implementación y uso de herramientas de datos para la toma de decisiones
Valor: 90 UF
Duración: 108 horas
Inicio: 02/09/2025
Modalidad: Virtual
PREGUNTAS FRECUENTES
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.
La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes.
los descuentos sólo aplican al pago de persona natural
D.U. Exento Nº 0020977 de 2020 que modifica al D.U. Exento Nº 0011180, sobre fijación, rebaja y exención de aranceles. Ver PDF
Resolución Nº197.20, sobre rebajas o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°302.20, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°523.21, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDFResolución Exenta N°405.23, que modifica la Resolución N°523.21, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.

