Diplomado en Gestión de Centrales de Esterilización
El objetivo de este diplomado es entregar al alumno las herramientas para integrar los conocimientos y las capacidades que permitan realizar, analizar y comprender los procesos relacionados con la esterilización y las herramientas para gestionar una unidad eficientemente.

- Conceptos generales de Calidad de la Atención de Salud.
- Conceptos de IAAS y Antibioterapia.
- Análisis de procesos. Elaboración de Indicadores.
- Seguridad del paciente.
- Acreditación.
- Introducción a la Calidad Asistencial (12 Horas)
- Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (11 Horas)
- Tema Experto (7 Horas)
- Taller de Indicadores de Esterilización (3 Horas)
- Estructura y Equipamiento de una Central de Esterilización (11 Horas)
- Autorización Sanitaria Centrales de Esterilización (11 Horas)
- Características para Acreditación para Esterilización (11 Horas)
- Gestión de Pabellones y Central de Esterilización (11 Horas)
- Evaluación de un proyecto de Central de Esterilización (13 Horas)
- Trazabilidad del proceso de esterilización (4 Horas)
- Cierre (3 Horas)
Perfil del alumno
Dirigido a profesionales del área de la salud que estén directa o indirectamente involucrados en procesos de esterilización, así como quienes deseen optimizar la operación y gestión de centrales de esterilización.
El objetivo de este diplomado es entregar al alumno las herramientas para integrar los conocimientos y las capacidades que permitan realizar, analizar y comprender los procesos relacionados con la esterilización y las herramientas para gestionar una unidad eficientemente.

- Conceptos generales de Calidad de la Atención de Salud.
- Conceptos de IAAS y Antibioterapia.
- Análisis de procesos. Elaboración de Indicadores.
- Seguridad del paciente.
- Acreditación.
- Introducción a la Calidad Asistencial (12 Horas)
- Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (11 Horas)
- Tema Experto (7 Horas)
- Taller de Indicadores de Esterilización (3 Horas)
- Estructura y Equipamiento de una Central de Esterilización (11 Horas)
- Autorización Sanitaria Centrales de Esterilización (11 Horas)
- Características para Acreditación para Esterilización (11 Horas)
- Gestión de Pabellones y Central de Esterilización (11 Horas)
- Evaluación de un proyecto de Central de Esterilización (13 Horas)
- Trazabilidad del proceso de esterilización (4 Horas)
- Cierre (3 Horas)
Valor: 2100000 CLP
Duración: 97 horas
Inicio: 28/06/2025
Término: 04/10/2025
Horario: Sábados de 09:30 a 18:30 hrs.
Modalidad: Virtual
cgalan@unegocios.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903
+56 (2) 2977 21 27
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Actualmente es Directora del Proyecto de Normalización del H. Barros Luco
Victoria Fabre Muñoz
Director/a del Diplomado en Gestión de Centrales de Esterilización
Otros programas disponibles:

Virtual
Gestión de Instituciones de Salud
Diplomado en Gestión de Calidad y Seguridad Asistencial
Valor: 80 UF
Duración: 90 horas
Inicio: 27/06/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Gestión de Instituciones de Salud
Diplomado en Gestión y Financiamiento con Grupo Relacionado a Diagnóstico (GRD)
Valor: 80 UF
Duración: 90 horas
Inicio: 30/05/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Gestión de Instituciones de Salud
Diplomado en Administración y Gestión de Salud
Valor: 75 UF
Duración: 72 horas
Inicio: 25/07/2025
Modalidad: Virtual

Mixto
Gestión de Instituciones de Salud
Diplomado en Gestión de Equipos Interdisciplinarios con Perspectiva de Humanización
Valor: 70 UF
Duración: 72 horas
Inicio: 30/05/2025
Modalidad: Mixto
PREGUNTAS FRECUENTES
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.
La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes.
los descuentos sólo aplican al pago de persona natural
D.U. Exento Nº 0020977 de 2020 que modifica al D.U. Exento Nº 0011180, sobre fijación, rebaja y exención de aranceles. Ver PDF
Resolución Nº197.20, sobre rebajas o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°302.20, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°523.21, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDFResolución Exenta N°405.23, que modifica la Resolución N°523.21, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.

