Diplomado en Business Intelligence Aplicado: implementación y uso de herramientas de datos para la toma de decisiones
Preparar a los alumnos en el manejo, mejora e implementación de soluciones de business intelligence en organizaciones modernas. Para ello se entregan marcos conceptuales y teóricos sobre el apoyo a la toma decisiones utilizando datos. Se orientara? y entregara?n al estudiante una serie de técnicas de integración, análisis, y presentación de con el propósito

- Integrar datos de manera automatizada
- Construir modelos de datos para el ana?lisis
- Construir modelos y simulaciones
- Construir visualizaciones de datos
- Comunicar de forma eficiente los resultados del análisis de datos.
- Distribuir información a tomadores de decisiones y en situaciones de conflicto.
- Fundamentos de Business Intelligence (3 Horas)
- Modelamiento y Simulación con MS Excel (18 Horas)
- Automatización de Obtención de Datos con Power Query (9 Horas)
- SQL para Business Intelligence (15 Horas)
- Gestión de Proyectos de BI (9 Horas)
- Taller de Implementación (6 Horas)
- Administración e Integración de Datos (18 Horas)
- Creación de Reportes y Dashboards con Power BI (15 Horas)
- Data Visualization & StoryTelling con Tableau (15 Horas)
Perfil del alumno
Profesionales que buscan una formación integral para integrar análisis de datos y gestión de negocios, optimizando la gestión de organizaciones y fomentando la innovación en un entorno empresarial dinámico.
Preparar a los alumnos en el manejo, mejora e implementación de soluciones de business intelligence en organizaciones modernas. Para ello se entregan marcos conceptuales y teóricos sobre el apoyo a la toma decisiones utilizando datos. Se orientara? y entregara?n al estudiante una serie de técnicas de integración, análisis, y presentación de con el propósito

- Integrar datos de manera automatizada
- Construir modelos de datos para el ana?lisis
- Construir modelos y simulaciones
- Construir visualizaciones de datos
- Comunicar de forma eficiente los resultados del análisis de datos.
- Distribuir información a tomadores de decisiones y en situaciones de conflicto.
- Fundamentos de Business Intelligence (3 Horas)
- Modelamiento y Simulación con MS Excel (18 Horas)
- Automatización de Obtención de Datos con Power Query (9 Horas)
- SQL para Business Intelligence (15 Horas)
- Gestión de Proyectos de BI (9 Horas)
- Taller de Implementación (6 Horas)
- Administración e Integración de Datos (18 Horas)
- Creación de Reportes y Dashboards con Power BI (15 Horas)
- Data Visualization & StoryTelling con Tableau (15 Horas)
Valor: 90 UF
Duración: 108 horas
Inicio: 02/09/2025
Término: 27/01/2026
Horario: Martes y jueves de 18:45 a 21:45 horas.
Modalidad: Virtual
covando@unegocios.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903
+56 (2) 2977 21 27
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Profesor Asistente, Departamento de Administración, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Sus áreas de Especialización y Consultoría son Inteligencia de Negocios, Sistemas de Información y Tecnologías de Información, Transformación Digital.
Felix Lizama Garrido
Director/a del Diplomado en Business Intelligence Aplicado: implementación y uso de herramientas de datos para la toma de decisiones
Otros programas disponibles:

Virtual
Innovación Emprendimiento y Tecnología
Diplomado en Inteligencia Artificial: Estrategia y Aplicaciones de Negocios
Valor: 80 UF
Duración: 96 horas
Inicio: 10/06/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Innovación Emprendimiento y Tecnología
Diplomado en Gestión para la Transformación Digital en la Era de la Inteligencia Artificial
Valor: 85 UF
Duración: 93 horas
Inicio: 13/05/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Innovación Emprendimiento y Tecnología
Diplomado en Gestión de la Innovación
Valor: 95 UF
Duración: 106 horas
Inicio: 08/04/2026
Modalidad: Virtual
PREGUNTAS FRECUENTES
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.
La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes.
los descuentos sólo aplican al pago de persona natural
D.U. Exento Nº 0020977 de 2020 que modifica al D.U. Exento Nº 0011180, sobre fijación, rebaja y exención de aranceles. Ver PDF
Resolución Nº197.20, sobre rebajas o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°302.20, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°523.21, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDFResolución Exenta N°405.23, que modifica la Resolución N°523.21, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.

