Curso en Estrategias de Financiamiento en la Inversión Inmobiliaria
El curso busca entregar a nuestros alumnos los conocimientos y herramientas aplicadas para la estructuración del financiamiento de una estrategia de inversiones inmobiliarias y portafolio patrimonial.

- Conocer las diferentes alternativas de financiamiento hipotecario ? tipos de Mutuos ? entregadas por los actores de la industria (Banca y Mutuarias).
- Comprender los elementos relevantes y diferenciadores con el objeto de una correcta evaluación: CAE (Carga Anual Equivalente), CTC (Costo Total del Crédito), seguros asociados y su contratación, etc.
- Determinar adecuadamente la capacidad de crédito hipotecario comprendiendo y manejando alternativas para maximizar el crédito disponible.
- Conocer y aplicar las distintas cláusulas y condiciones estipuladas en las diferentes modalidades de escritura, tales como cláusulas de prepago, garantías obligatorias y voluntarias, sustitución de garantías y novaciones.
- Comprender el funcionamiento de los diferentes tipos de estructuras de tasas de interés y sus combinaciones con el objeto de minimizar en forma permanente el costo financiero o CTC:
- Conocimiento aplicado de la Portabilidad Financiera.
- Estrategias de Financiamiento en la Inversión Inmobiliaria (15 Horas)
El curso busca entregar a nuestros alumnos los conocimientos y herramientas aplicadas para la estructuración del financiamiento de una estrategia de inversiones inmobiliarias y portafolio patrimonial.

- Conocer las diferentes alternativas de financiamiento hipotecario ? tipos de Mutuos ? entregadas por los actores de la industria (Banca y Mutuarias).
- Comprender los elementos relevantes y diferenciadores con el objeto de una correcta evaluación: CAE (Carga Anual Equivalente), CTC (Costo Total del Crédito), seguros asociados y su contratación, etc.
- Determinar adecuadamente la capacidad de crédito hipotecario comprendiendo y manejando alternativas para maximizar el crédito disponible.
- Conocer y aplicar las distintas cláusulas y condiciones estipuladas en las diferentes modalidades de escritura, tales como cláusulas de prepago, garantías obligatorias y voluntarias, sustitución de garantías y novaciones.
- Comprender el funcionamiento de los diferentes tipos de estructuras de tasas de interés y sus combinaciones con el objeto de minimizar en forma permanente el costo financiero o CTC:
- Conocimiento aplicado de la Portabilidad Financiera.
- Estrategias de Financiamiento en la Inversión Inmobiliaria (15 Horas)
Valor: 280000 CLP
Duración: 15 horas
Inicio: 14/05/2025
Término: 28/05/2025
Horario: Lunes y miércoles 18:45 a 21:45 hrs. Excepcionalmente clases jueves 22/05.
Modalidad: Virtual
covando@unegocios.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903
+56 (2) 2977 21 27
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Cuerpo docente

Alejandro Pablo Guzmán D´albora
MBA, Universidad de Chile, Chile
Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso, Chile
Cuerpo docente:

Alejandro Pablo Guzmán D´albora
Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso, Chile
Otros programas disponibles:

B-Learning
Estrategia y Gestión de Negocios
Curso en Experiencia Cliente
Valor: 280000 CLP
Duración: 28 online
Inicio: 12/05/2025
Modalidad: B-Learning

Virtual
Estrategia y Gestión de Negocios
Curso en Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicadas al Marketing, Ventas y Clienting
Valor: 15 UF
Duración: 18 horas
Inicio: 16/06/2025
Modalidad: Virtual

B-Learning
Estrategia y Gestión de Negocios
Curso en Modelos de Control Estratégico
Valor: 280000 CLP
Duración: 28 online
Inicio: 14/05/2025
Modalidad: B-Learning

Virtual
Estrategia y Gestión de Negocios
Curso en Comercio Exterior
Valor: 280000 CLP
Duración: 18 horas
Inicio: 17/06/2025
Modalidad: Virtual
PREGUNTAS FRECUENTES
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.
La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes.
los descuentos sólo aplican al pago de persona natural
D.U. Exento Nº 0020977 de 2020 que modifica al D.U. Exento Nº 0011180, sobre fijación, rebaja y exención de aranceles. Ver PDF
Resolución Nº197.20, sobre rebajas o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°302.20, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°523.21, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDFResolución Exenta N°405.23, que modifica la Resolución N°523.21, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.

