Descripción de la imagen

Programa de Especialización en Calidad y Seguridad de Pacientes

Descripción
Objetivos
Plan de Estudios
Consideraciones

Este programa permite contar con una visión general de los aspectos que requiere la gestión de calidad y seguridad asistencia, incorporando perspectivas de estrategia, operativas, procesos, personas para mejorar los resultados clínicos a través del desarrollo de estrategias integrales en la institución orientadas a mejorar los resultados asistenciales y experiencia usuaria en salud.

Gestionar y mejorar la calidad y seguridad asistencial, incluyendo la aplicación de metodologías de gestión de riesgo, gestión de procesos y gestión del cambio.

Objetivos específicos

  • Conocer los conceptos fundamentales relacionados con dimensiones, modelos, políticas e indicadores de calidad en salud, reconociendo su relevancia en los procesos de gestión institucional y en la promoción de prácticas éticas, inclusivas y centradas en las personas.
  • Aplicar los conceptos, metodologías y herramientas para identificar, clasificar y analizar problemas de calidad u oportunidades de mejora en salud, iniciando procesos de mejora continua mediante el uso de técnicas con y sin datos, en función de criterios institucionales y de impacto en la atención.
  • Conocer los principios de seguridad del paciente y gestión de riesgos sanitarios, y aplicación de herramientas de análisis.
  • Aplicar los principios de los procesos asistenciales como herramienta de mejora continua en las organizaciones de salud.
  • Aplicar estrategias de cambio y su impacto en la cultura organizacional, que permitan comprender de manera integral un proceso de gestión de cambio o transformación en un contexto sanitario dinámico y complejo.
["
  • Metodologías y herramientas para la atención sanitaria (12 Horas)
  • Calidad asistencial (12 Horas)
  • Seguridad de pacientes (8 Horas)
  • Gestión de procesos (8 Horas)
  • Gestión de cambio (8 Horas)
"]

Ingresa tus datos para acceder al brochure del programa

Descripción
Objetivos
Plan de Estudios

Este programa permite contar con una visión general de los aspectos que requiere la gestión de calidad y seguridad asistencia, incorporando perspectivas de estrategia, operativas, procesos, personas para mejorar los resultados clínicos a través del desarrollo de estrategias integrales en la institución orientadas a mejorar los resultados asistenciales y experiencia usuaria en salud.

Gestionar y mejorar la calidad y seguridad asistencial, incluyendo la aplicación de metodologías de gestión de riesgo, gestión de procesos y gestión del cambio.

Objetivos específicos

  • Conocer los conceptos fundamentales relacionados con dimensiones, modelos, políticas e indicadores de calidad en salud, reconociendo su relevancia en los procesos de gestión institucional y en la promoción de prácticas éticas, inclusivas y centradas en las personas.
  • Aplicar los conceptos, metodologías y herramientas para identificar, clasificar y analizar problemas de calidad u oportunidades de mejora en salud, iniciando procesos de mejora continua mediante el uso de técnicas con y sin datos, en función de criterios institucionales y de impacto en la atención.
  • Conocer los principios de seguridad del paciente y gestión de riesgos sanitarios, y aplicación de herramientas de análisis.
  • Aplicar los principios de los procesos asistenciales como herramienta de mejora continua en las organizaciones de salud.
  • Aplicar estrategias de cambio y su impacto en la cultura organizacional, que permitan comprender de manera integral un proceso de gestión de cambio o transformación en un contexto sanitario dinámico y complejo.
["
  • Metodologías y herramientas para la atención sanitaria (12 Horas)
  • Calidad asistencial (12 Horas)
  • Seguridad de pacientes (8 Horas)
  • Gestión de procesos (8 Horas)
  • Gestión de cambio (8 Horas)
"]
Solicita información

Ingresa tus datos para acceder al brochure del programadsdsds

Valor: 990.000

time

Duración: 48 horas

calendar

Inicio: 21/08/2026

calendar

Término: 03/10/2026

time

Horario: Viernes de 18:00 a 22:00 horas y Sábados de 09:30 a 13:30 horas

modalidad

Modalidad: Virtual

Consuelo Galán

Ejecutiva de Admisión y Matrícula

¡Hablemos por WhatsApp!
fluent_mail-20-regular

cgalan@fen.uchile.cl

ph_map-pin

Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903

ph_phone-light

+56950152477

octicon_calendar-24

Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Otros programas disponibles:

Virtual

Gestión de Instituciones de Salud

Programa de Especialización en Financiamiento con Grupo Relacionado a Diagnóstico

Valor: 990.000

ion_time-outline

Duración: 48 horas

mynaui_calendar

Inicio: 26/06/2026

ion_person-outline

Modalidad: Virtual

PREGUNTAS FRECUENTES

Se requiere un título de educación superior y/o experiencia laboral demostrable en el área al cual postula.
El sistema de postulación de Unegocios no tiene como requisito una entrevista previa, este caso se puede dar, si el Director Académico considera que requiere información adicional, la cual puede ser telefónica o en nuestra Facultad.
Un día antes del inicio del diplomado, sin embargo las vacantes pueden llenarse antes de ese plazo. Se recomienda realizar la postulación con tiempo para evitar que las secciones estén completas.
Una vez que se postula a través de la página web de unegocios.uchile.cl, los antecedentes académicos se remiten al Director Académico a cargo del programa. Una vez aceptado al programa, llega un mensaje automático de que estas en esa condición. Como es un mensaje que se libera de nuestra plataforma se recomienda revisar el correo spam. Esta aprobación tiene un plazo de 48 horas hábiles. El director también puede derivar al postulante, si estima que otro programa será compatible con su formación académica e interés. En aquel caso, es la ejecutiva de admisión, a cargo del programa, quien se comunica vía telefónica o mail para indicarle los pasos a seguir.<br>La matrícula se concreta una vez que el postulante recibe a través de firma electrónica simple, copia del reglamento y declaración jurada de entrega de reglamento y realiza la matrícula correspondiente con los medios detallados en el punto 7. El envío de la postulación aceptada, en ningún caso constituye reserva de cupo.
Los descuentos de nuestros programas son informados a través de nuestro sitio web en el apartado de financiamiento y descuentos, los cuales principalmente se enmarcan en:
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
El postulante podrá optar al descuento mas alto para el cual califique y a ello adicionar el descuento por pago contado o hasta tres cuotas con tarjetas de créditos bancarias, si fuera el caso, ya que este último es el único descuento acumulable.

Unegocios dispone de dos formas de pago: Particular y Empresa.

Particular:

  • Hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito bancarias y 12 cuotas sin interés con tarjeta Falabella o vía transferencia bancaria por el total.

Empresa:

  • Pago en un sola cuota contra factura, una vez recibida la orden de compra y/o carta compromiso, pago máximo en 30 días.
Sí, Unegocios cuenta con sistema para realizar el pago en línea a través de WebPay.
Para pagos internacionales puedes utilizar la transferencia electrónica.
  • Cuenta en dólares: Banco Santander
  • N°: 0-051-0229323-3
  • RUT: 60910000-1
  • Email: contacto@unegocios.cl 
No se puede reservar cupos, la matrícula se concreta contra el pago y firma de documentos pertinentes.
Unegocios posee un reglamento muy bien detallado al respecto, el que se encuentra en el apartado de reglamentos y normativas, números VII y VIII están descritos los pasos a seguir tanto para postergar un diplomado como para postergar solo una cátedra.
Solo podrían haber cambios por razones de fuerza mayor, clases recuperativas y situaciones excepcionales, los que serán informados a través de los conductos regulares respectivos.

Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.

La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.

En el caso de programas en modalidad virtual (profesor en vivo a distancia) y presencial, los días de clases están definidos. En el caso de los programas en modalidad b-learning, tu decides cuándo y dónde estudiar.

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes.

Hasta 18 cuotas sin interés, pago con tarjeta de crédito bancarias (máximo dos tarjetas).
Hasta 6 cuotas sin interés, pago con tarjeta de crédito bancarias (máximo dos tarjetas).
Dscto. por pronta matrícula (consultar ejecutivo). Los descuentos sólo aplican al pago de persona natural
Los descuentos de nuestros programas son informados a través de nuestro sitio web en el apartado de financiamiento y descuentos, los cuales principalmente se enmarcan en:
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Servicio de pago vía transferencia electrónica.
Cuenta en dólares Banco Santander
N°0-051-0229323-3