Diplomado en Finanzas
Este Diplomado está orientado a profesionales o egresados de carreras a fin que quieran perfeccionarse en el área de las Finanzas. Su objetivo es entregar al alumno los conceptos y herramientas necesarias para la toma de decisiones financieras en una empresa y el contexto que éstas enfrentan.

Entregar al alumno los conceptos y herramientas necesarias para la toma de decisiones financieras en una empresa y el contexto que estas enfrentan.
Este programa te prepara para:
- Familiarizarte con distintas áreas del ámbito de las finanzas: finanzas corporativas, mercado de capitales e inversiones.
- Manejar los elementos fundamentales de administración financiera, tanto de corto como de largo plazo.
- Determinar tasas de descuento y utilizar las herramientas esenciales para la valoración de empresas.
- Introducción (1.5 Horas)
- Teoría de Finanzas (12 Horas)
- Contabilidad Financiera (12 Horas)
- Análisis Financiero (12 Horas)
- Administración Financiera de Corto Plazo (13 Horas)
- Finanzas Corporativas (12 Horas)
- Mercado de Capitales (12 Horas)
- Activos Derivados (12 Horas)
- Valoración de Empresas (12 Horas)
- Administración de Riesgos Financieros (12 Horas)
- Administración de Carteras (12 Horas)
- Cierre (1.5 Horas)
Perfil del alumno
Este diplomado está dirigido a profesionales y recién egresados que buscan perfeccionarse en Finanzas. Que cuenten con hasta cinco años de experiencia laboral, que no ocupen posiciones de jefatura y que lideren equipos de hasta cuatro personas. Ideal para quienes desean una formación sólida en fundamentos conceptuales y prácticos en el área financiera.
Este Diplomado está orientado a profesionales o egresados de carreras a fin que quieran perfeccionarse en el área de las Finanzas. Su objetivo es entregar al alumno los conceptos y herramientas necesarias para la toma de decisiones financieras en una empresa y el contexto que éstas enfrentan.

Entregar al alumno los conceptos y herramientas necesarias para la toma de decisiones financieras en una empresa y el contexto que estas enfrentan.
Este programa te prepara para:
- Familiarizarte con distintas áreas del ámbito de las finanzas: finanzas corporativas, mercado de capitales e inversiones.
- Manejar los elementos fundamentales de administración financiera, tanto de corto como de largo plazo.
- Determinar tasas de descuento y utilizar las herramientas esenciales para la valoración de empresas.
- Introducción (1.5 Horas)
- Teoría de Finanzas (12 Horas)
- Contabilidad Financiera (12 Horas)
- Análisis Financiero (12 Horas)
- Administración Financiera de Corto Plazo (13 Horas)
- Finanzas Corporativas (12 Horas)
- Mercado de Capitales (12 Horas)
- Activos Derivados (12 Horas)
- Valoración de Empresas (12 Horas)
- Administración de Riesgos Financieros (12 Horas)
- Administración de Carteras (12 Horas)
- Cierre (1.5 Horas)
Valor: 105 UF
Duración: 124 horas
Inicio: 08/09/2025
Término: 25/03/2026
Horario: Lunes y miércoles de 18:45 a 21:45 horas. Excepcionalmente clase martes 09/12 de 18:45 a 21:45 y miércoles 05/11 de 18:00 a 22:00 horas.
Modalidad: Virtual
cgalan@unegocios.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903
+56 (2) 2977 21 27
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Profesional con gran trayectoria en el área financiero contable. Ha trabajado tanto en el sector público como el privado, destacándose su participación en las jefaturas de los departamentos de contabilidad y finanzas del Ejercito de Chile y del Ministerio de Defensa Nacional.
Cuenta, además, con vasta experiencia en Planificación y Control Financiero, en Control de Gestión y Gestión de Riesgos, desarrollándose en cargos gerenciales de administración y finanzas en importantes empresas de inversiones y holdings.
Jorge Berríos Vogel
Director/a del Diplomado en Finanzas
Cuerpo docente

Jorge Berríos Vogel
Doctor © en Administración, Universidad de Lérida, España.
Master in Business Administration, Tulane University, Estados Unidos
Magister en Finanzas, Universidad de Chile, Chile
Diplomado en Auditoría, Universidad de Chile, Chile
Contador Auditor, Universidad de Chile, Chile

Luis Rojas Boitano
Dirección Financiera y Gestión Tributaria, Universidad Europea, España
Máster en Dirección Financiera y Gestión Tributaria, Universidad Europea de Madrid (IEDE), España
Ingeniero Comercial / Máster en Dirección Financiera y Gestión Tributaria, Universidad Mariano Egaña // Universidad Europea (IEDE), Chile // España

Luis San Martín Contreras
Contador Auditor, Universidad de Chile, Chile

Jorge Leyton Díaz
Master en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, Universidad de Alcalá de Henares y la Organización, España.
Diploma en Dirección de Recursos Humanos, Universidad Católica, Chile.
Ingeniero Comercial, Universidad de Chile , Chile.

Jorge Gustavo Rebolledo Castro
Master Business Administration, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile
Ingeniero Politécnico Militar, Academia Politécnica Militar del Ejército, Chile

Luis Oliva Díaz
M.B.A, Escuela Superior de Administración y Dirección , España.
Master en Economía, New York University, Estados Unidos.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile, Chile

Paulo Gonzalo Chamaca Campos
Ingeniero Comercial, Universidad de Chile, Chile

Christian Contreras Sánchez
M.A. en Finanzas, Escuela de Economía y Negocios, Universidad de Chile., Chile.
Magister en Finanzas, Universidad de Chile, Chile
Ingeniero Comercial, Universidad de Chile, Chile

Pablo Andrés Venegas Román

Gonzalo Bañados Díaz
MBA, Tulane University, Estados Unidos.
Master of Business Administration MBA, Tulane University, Estados Unidos.
Magíster en Finanzas, Universidad de Chile, Chile.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad Diego Portales, Chile
Cuerpo docente:

Jorge Berríos Vogel
Master in Business Administration, Tulane University, Estados Unidos
Magister en Finanzas, Universidad de Chile, Chile
Diplomado en Auditoría, Universidad de Chile, Chile
Contador Auditor, Universidad de Chile, Chile

Luis Rojas Boitano
Máster en Dirección Financiera y Gestión Tributaria, Universidad Europea de Madrid (IEDE), España
Ingeniero Comercial / Máster en Dirección Financiera y Gestión Tributaria, Universidad Mariano Egaña // Universidad Europea (IEDE), Chile // España

Luis San Martín Contreras

Jorge Leyton Díaz
Diploma en Dirección de Recursos Humanos, Universidad Católica, Chile.
Ingeniero Comercial, Universidad de Chile , Chile.

Jorge Gustavo Rebolledo Castro
Ingeniero Politécnico Militar, Academia Politécnica Militar del Ejército, Chile

Luis Oliva Díaz
Master en Economía, New York University, Estados Unidos.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile, Chile

Paulo Gonzalo Chamaca Campos

Christian Contreras Sánchez
Magister en Finanzas, Universidad de Chile, Chile
Ingeniero Comercial, Universidad de Chile, Chile

Pablo Andrés Venegas Román

Gonzalo Bañados Díaz
Master of Business Administration MBA, Tulane University, Estados Unidos.
Magíster en Finanzas, Universidad de Chile, Chile.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad Diego Portales, Chile
Otros programas disponibles:

B-Learning
Finanzas e Inversiones
Diplomado en Finanzas e Inversiones
Valor: 2100000 CLP
Duración: 140 online
Inicio: 28/05/2025
Modalidad: B-Learning

Virtual
Finanzas e Inversiones
Diplomado en Administración de Riesgos
Valor: 105 UF
Duración: 114 horas
Inicio: 10/06/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Finanzas e Inversiones
Diplomado en Dirección Financiera
Valor:
105 UF
63.0 UF
Duración: 120 horas
Inicio: 29/05/2025
Modalidad: Virtual

B-Learning
Finanzas e Inversiones
Diplomado en Gestión e Implementación Estratégica
Valor: 2100000 CLP
Duración: 140 online
Inicio: 25/06/2025
Modalidad: B-Learning
PREGUNTAS FRECUENTES
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.
La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes.
los descuentos sólo aplican al pago de persona natural
D.U. Exento Nº 0020977 de 2020 que modifica al D.U. Exento Nº 0011180, sobre fijación, rebaja y exención de aranceles. Ver PDF
Resolución Nº197.20, sobre rebajas o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°302.20, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°523.21, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDFResolución Exenta N°405.23, que modifica la Resolución N°523.21, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.

