Diplomado en Ciencia de Datos para las Finanzas

El presente programa permitirá a los asistentes obtener competencias en el uso de herramientas computacionales para las finanzas aplicadas. El programa se centra en el uso de lenguajes de programación modernos y ampliamente difundidos en el campo de las finanzas como son Python y R. Además, se desarrollarán habilidades avanzadas en el uso de Excel y el análisis de datos. Lo anterior, dirigido a profesionales de la industria financiera que tengan interés en mejorar considerablemente su productividad en un entorno altamente digitalizado.
- Desarrollar análisis de estados financieros, estadístico, econométrico y otros relevantes a partir de datos financieros.
- Proponer y utilizar soluciones digitales para la resolución de problemas financieros importantes para la empresa y la industria financiera en su conjunto.
- Conocer, comprender y utilizar herramientas digitales tales como R, Python y Excel avanzado a la resolución de problemas financieros complejos.
- Introducción a la Ciencia de Datos para las Finanzas (4 Horas)
- Herramientas de Análisis de datos en Finanzas (15 Horas)
- Finanzas en Python (21 Horas)
- Presentación de Proyecto (9 Horas)
- Introducción a Modelos de Machine Learning en Finanzas (9 Horas)
- Finanzas en R (21 Horas)
- Excel para las Finanzas (21 Horas)
Perfil del Alumno
Profesionales del área de las Finanzas, Ingenieros Comerciales, Contadores, Administradores Públicos y en general que se desempeñen en las diversas disciplinas de las áreas de gestión de organizaciones.
El presente programa permitirá a los asistentes obtener competencias en el uso de herramientas computacionales para las finanzas aplicadas. El programa se centra en el uso de lenguajes de programación modernos y ampliamente difundidos en el campo de las finanzas como son Python y R. Además, se desarrollarán habilidades avanzadas en el uso de Excel y el análisis de datos. Lo anterior, dirigido a profesionales de la industria financiera que tengan interés en mejorar considerablemente su productividad en un entorno altamente digitalizado.

- Desarrollar análisis de estados financieros, estadístico, econométrico y otros relevantes a partir de datos financieros.
- Proponer y utilizar soluciones digitales para la resolución de problemas financieros importantes para la empresa y la industria financiera en su conjunto.
- Conocer, comprender y utilizar herramientas digitales tales como R, Python y Excel avanzado a la resolución de problemas financieros complejos.
- Introducción a la Ciencia de Datos para las Finanzas (4 Horas)
- Herramientas de Análisis de datos en Finanzas (15 Horas)
- Finanzas en Python (21 Horas)
- Presentación de Proyecto (9 Horas)
- Introducción a Modelos de Machine Learning en Finanzas (9 Horas)
- Finanzas en R (21 Horas)
- Excel para las Finanzas (21 Horas)
Valor: 1.900.000
Duración: 100 horas
Inicio: 25/06/2026
Término: 29/10/2026
Horario: Lunes y Jueves de 18:45 a 21:45 hrs. Excepcionalmente miércoles 15 de julio y martes 13 de octubre.
Modalidad: Virtual
cgalan@fen.uchile.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903
+56950152477
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Otros programas disponibles:

B-Learning
Finanzas e Inversiones
Diplomado en Finanzas e Inversiones
Valor:
2.100.000
Duración: 140 online
Inicio: 03/11/2025
Modalidad: B-Learning

Virtual
Finanzas e Inversiones
Diplomado en Planificación y Control Financiero
Valor: 120 UF
Duración: 135 horas
Inicio: 12/11/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Finanzas e Inversiones
Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros
Valor: 1.900.000
Duración: 99 horas
Inicio: 08/04/2026
Modalidad: Virtual
PREGUNTAS FRECUENTES
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Para pagos internacionales puedes utilizar la transferencia electrónica.
- Cuenta en dólares: Banco Santander
- N°: 0-051-0229323-3
- RUT: 60910000-1
- Email: contacto@unegocios.cl
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.
La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes.
D.U. Exento Nº 0020977 de 2020 que modifica al D.U. Exento Nº 0011180, sobre fijación, rebaja y exención de aranceles. Ver PDF
Resolución Nº197.20, sobre rebajas o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°302.20, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°523.21, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDFResolución Exenta N°405.23, que modifica la Resolución N°523.21, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.

Cuenta en dólares Banco Santander
N°0-051-0229323-3