SOSTENIBILIDAD
- Estudios y análisis de información en temas de sostenibilidad.
- Investigación aplicada en asuntos de sostenibilidad.
- Asesorías y Consultorías.
- Alianzas y pasantías internacionales.
-
MISIÓN
Buscamos crear, generar y difundir nuevo conocimiento relevante y que mejor describa la realidad de nuestro país en los campos de la sostenibilidad, en un ambiente de interdisciplinariedad y diversidad intelectual generando un espacio de debate con académicos, egresados, estudiantes, diseñadores y tomadores de decisión en el ámbito de lo público y privado como una manera de ofrecer soluciones a las problemáticas del país.
Nuestros desafíos:
- Consolidar un instrumento de análisis en temas de sostenibilidad (económica, social y ambiental) con información útil para tomadores de decisión público, inversionistas, ejecutiv@s de empresas, analistas, investigadores y estudiantes y ciudadanos en general.
- Proponer instancias de reflexión que permitan recoger a través de diversas técnicas de recopilación y análisis información (cualitativas y cuantitativas) útil en asuntos relacionados con la sostenibilidad.
- Desarrollar capacidades formativas tales como cursos, talleres, workshops en temas de alto interés para el país en sostenibilidad.
- Ser reconocidos por la calidad de información cuantitativa y cualitativa recogiendo diversas miradas, enfoques y opinión sobre temas de sostenibilidad e interés público.

Reinalina Chavarri M.
Directora del Observatorio de Sostenibilidad del Departamento de Administración de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Licenciada en Sociología y Cientista Política por e la UCM, España; Post grado en Estudios Internacionales por la Universidad de Chile.
Ha dirigido numerosas iniciativas en el campo de la Responsabilidad Social Empresarial y Ciudadana. Coordinadora del Programa de Liderazgo para el Desarrollo Sustentable en el MERCOSUR (1999-2001). Co-Fundadora y ex Sub-Directora Ejecutiva Fundación PROhumana entre Febrero 1998 – Abril 2005.
Ha publicado diversos libros y artículos de opinión en el tema de Responsabilidad Social Empresarial, Ética y Desarrollo (2001). Participó en el Grupo de Redacción Chileno de la Norma ISO26000. Ha dirigijo importantes asesorías y consultorías a empresas en América Latina y Gobiernos como consultora desde el PNUD.
Actualmente, es Directora del Observatorio de Sostenibilidad e imparte clases sobre Ética de los negocios y sostenibilidad en MBAs en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y es socia principal de AxisRSE S.A.
Antecedentes de Postulación y Matrícula:
- Manifiesto Digital. Educación, salud y ciberseguridad - 2021
- 2do Informe Sostenibilidad de Chile y sus Regiones 2019
- Análisis Caso Quintero - Puchuncaví / Autores: Alberto Guajardo y Reinalina Chavarri
- Estudio Exploratorio: Panorámica de la sostenibilidad en Chile: Desafíos estratégicos para la Alta Dirección
- Desafíos de la obsolescencia Programada para la Sostenibilidad en Chile
- Economía Desafíos y Oportunidades de la ley Rep en Chile, 2018
- 1er Informe Sostenibilidad de Chile y sus Regiones 2015
Te puede interesar

29 enero 2025
Empresas en Chile: ¿Preparadas para la Transformación Cultural?
El reciente estudio "Estado actual de la Transformación Cultural de las organizaciones en Chile, según la percepción de los trabajadores", desarrollado por Proqualitas, entrega un diagnóstico clave sobre la preparación...
Leer más
24 noviembre 2023
Lanzan primer informe de Sostenibilidad y Reportabilidad del Sector Alimentario en Chile
El 21 de noviembre se llevó a cabo el seminario "Desafíos para la Sostenibilidad de la Industria de Alimentos en Chile", donde se presentaron los resultados del "Informe de Sostenibilidad y Reportabilidad del Sector...
Leer más
16 diciembre 2020
Seminario: Ética y finanzas, desde la perspectiva de los stakeholders
El 30 de julio, el observatorio de Sostenibilidad de FEN invitó a reflexionar sobre los aportes de la ética en las finanzas de las empresas.
En la jornada, participaron Leire Leire San José, Profesora Titular en la...
Leer más