Diplomado en Gestión de Inversiones Inmobiliarias
Nuestro diplomado te proporcionará los conocimientos y herramientas necesarios para un proceso racional en la toma de decisiones en el sector inmobiliario. Aprenderás a diseñar, dirigir y ejecutar estrategias inmobiliarias efectivas, abordando la complejidad del mercado actual. Dada la incertidumbre económica y las expectativas futuras del país, la inversión inmobiliaria se vuelve cada vez más relevante como parte integral de un portafolio de inversiones. Este programa está diseñado para capacitarte en la creación de estrategias sólidas y en la adaptación a un entorno en constante cambio.

Objetivo
Entregar a nuestros alumnos los conceptos teóricos y herramientas de aplicación práctica requeridas para el adecuado diseño y dirección de estrategias de inversiones inmobiliarias y portafolio patrimonial.
Este programa te prepara para:
- Comprender y aplicar las diversas herramientas de análisis económico, técnico, financiero y comercial con el objeto de evaluar y valorizar diferentes alternativas de inversión inmobiliaria.
- Diseñar y dirigir un plan de inversiones inmobiliarias basado en la construcción de un portafolio de activos inmobiliarios consistente con una estrategia de desarrollo patrimonial de largo plazo aplicando conceptos tributarios, macroeconómicos, previsionales y financieros.
- Comprender y aplicar las herramientas que permitan diseñar, estructurar y negociar distintas alternativas de financiamiento a través de un amplio conocimiento y dominio de los instrumentos disponibles en el sector financiero.
- Elementos Macroecónomicos e Inversión Inmobiliaria (6 Horas)
- Inversiones Inmobiliarias y Portafolio Patrimonial (12 Horas)
- Aspectos Tributarios de la Inversión Inmobiliaria (15 Horas)
- Estrategias de Inversiones Inmobiliarias (9 Horas)
- Valorización de Bienes Raíces (15 Horas)
- Estrategias de Financiamiento (12 Horas)
- Evaluación y Construcción de Portafolios Inmobiliarios (12 Horas)
- Talleres Prácticos (12 Horas)
- Expositores Invitados (4 Horas)
Perfil del Alumno
Personas que deseen fortalecer o ampliar sus conocimientos en inversión inmobiliaria, incluyendo profesionales de sectores como banca, inmobiliaria, seguros y otras industrias, que busquen desarrollar competencias sólidas y aplicarlas en su ámbito profesional.
Nuestro diplomado te proporcionará los conocimientos y herramientas necesarios para un proceso racional en la toma de decisiones en el sector inmobiliario. Aprenderás a diseñar, dirigir y ejecutar estrategias inmobiliarias efectivas, abordando la complejidad del mercado actual. Dada la incertidumbre económica y las expectativas futuras del país, la inversión inmobiliaria se vuelve cada vez más relevante como parte integral de un portafolio de inversiones. Este programa está diseñado para capacitarte en la creación de estrategias sólidas y en la adaptación a un entorno en constante cambio.

Objetivo
Entregar a nuestros alumnos los conceptos teóricos y herramientas de aplicación práctica requeridas para el adecuado diseño y dirección de estrategias de inversiones inmobiliarias y portafolio patrimonial.
Este programa te prepara para:
- Comprender y aplicar las diversas herramientas de análisis económico, técnico, financiero y comercial con el objeto de evaluar y valorizar diferentes alternativas de inversión inmobiliaria.
- Diseñar y dirigir un plan de inversiones inmobiliarias basado en la construcción de un portafolio de activos inmobiliarios consistente con una estrategia de desarrollo patrimonial de largo plazo aplicando conceptos tributarios, macroeconómicos, previsionales y financieros.
- Comprender y aplicar las herramientas que permitan diseñar, estructurar y negociar distintas alternativas de financiamiento a través de un amplio conocimiento y dominio de los instrumentos disponibles en el sector financiero.
- Elementos Macroecónomicos e Inversión Inmobiliaria (6 Horas)
- Inversiones Inmobiliarias y Portafolio Patrimonial (12 Horas)
- Aspectos Tributarios de la Inversión Inmobiliaria (15 Horas)
- Estrategias de Inversiones Inmobiliarias (9 Horas)
- Valorización de Bienes Raíces (15 Horas)
- Estrategias de Financiamiento (12 Horas)
- Evaluación y Construcción de Portafolios Inmobiliarios (12 Horas)
- Talleres Prácticos (12 Horas)
- Expositores Invitados (4 Horas)
Valor: 90 UF
Duración: 97 horas
Inicio: 11/06/2025
Término: 08/10/2025
Horario: Lunes y miércoles desde 18:45 a 21:45 horas. Clase final con expositores invitados de 18:00 a 22:00 horas.
Modalidad: Virtual
covando@unegocios.cl
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, piso 9, oficina 903
+56 (2) 2977 21 27
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Profesional pionero en Educación Financiera destinada a personas naturales de todos los segmentos socioeconómicos. Creador de programas, cursos, talleres y contenidos para empresas (colaboradores y clientes) de diversas industrias y talleres individuales y grupales. Líder en el país en la creación de cursos tanto de pre y posgrado a nivel universitario en materia de Finanzas Personales difundiendo la Educación Financiera a través de medios masivos (Prensa, Radio y TV).
Alejandro Pablo Guzmán D´albora
Director/a del Diplomado en Gestión de Inversiones Inmobiliarias
Cuerpo docente

Radek Biernacki Ph.D
Doctor en Economía, Universidad Autónoma de Madrid, España
Licenciado en Economía, Universidad Complutense de Madrid, España

Alejandro Pablo Guzmán D´albora
MBA, Universidad de Chile, Chile
Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso, Chile

Fabiana Aída Duchens Nieto
Dirección y Gestión Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile
Ingeniero Comercial, Universidad Central, Chile

Teodosio Cayo Araya
Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios , Universidad de Chile, Chile
Ingeniero Constructor, Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Matías Pascal Bolton Montero
ingeniero comercial, Universidad de Chile, CHILE
Cuerpo docente:

Radek Biernacki Ph.D
Licenciado en Economía, Universidad Complutense de Madrid, España

Alejandro Pablo Guzmán D´albora
Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso, Chile

Fabiana Aída Duchens Nieto
Ingeniero Comercial, Universidad Central, Chile

Teodosio Cayo Araya
Ingeniero Constructor, Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Matías Pascal Bolton Montero
Otros programas disponibles:

B-Learning
Estrategia y Gestión de Negocios
Diplomado en Gestión de Servicios y Experiencia de Clientes
Valor: 2100000 CLP
Duración: 140 online
Inicio: 12/05/2025
Modalidad: B-Learning

B-Learning
Estrategia y Gestión de Negocios
Diplomado en Administración de Empresas
Valor: 2100000 CLP
Duración: 140 online
Inicio: 07/04/2025
Modalidad: B-Learning

Virtual
Estrategia y Gestión de Negocios
Diplomado en Gestión de Proyectos
Valor: 100 UF
Duración: 111 horas
Inicio: 03/06/2025
Modalidad: Virtual

Virtual
Estrategia y Gestión de Negocios
Diplomado en Sostenibilidad de los Negocios y Organizaciones
Valor: 75 UF
Duración: 90 horas
Inicio: 16/06/2025
Modalidad: Virtual
PREGUNTAS FRECUENTES
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.
Una vez inscrito en nuestro programa, los contactos y fichas de los alumnos se envían a Docencia, área encargada de operar cada diplomado o curso por todo el periodo de duración.
La coordinadora del programa vía correo electrónico, enviará toda la información requerida para el inicio de clases.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes.
los descuentos sólo aplican al pago de persona natural
D.U. Exento Nº 0020977 de 2020 que modifica al D.U. Exento Nº 0011180, sobre fijación, rebaja y exención de aranceles. Ver PDF
Resolución Nº197.20, sobre rebajas o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°302.20, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
Resolución Exenta N°523.21, que modifica la Resolución N°197.20, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDFResolución Exenta N°405.23, que modifica la Resolución N°523.21, sobre rebaja o exenciones de aranceles. Ver PDF
– Descuentos por pronta matrícula. Una vez iniciado el periodo semestral, ya sea primer o segundo semestre, existen descuentos decrecientes en el tiempo.
– Descuento por pago contado (documentado en una cuota) o hasta tres cuotas con tarjetas de crédito bancarias. Este descuento es permanente en el año.
– Descuentos por ser egresados de nuestra Institución, ya sea de pregrado, postgrado o educación ejecutiva.– Descuento en Fuerzas Armadas y de Orden.
– Entre otros.

